Aquest programa de sensibilització dóna a conèixer la realitat de les dones dels països del Sud, acostant a la població valenciana testimonis en primera persona de dones que treballen i lluiten pels seus drets i els de les seues comunitats i municipis
En l’edició d’enguany es comptarà amb representants de dos municipis d’Equador: Rumiñahui i Otavalo
La veu de dones equatorianes recorrerà la Comunitat Valenciana, dins del programa de sensibilització “Ser dona al Sud 2020” del Fons Valencià per la Solidaritat, amb la finalitat de, en el marc del Dia Internacional de la Dona, donar a conèixer la realitat de les dones i la lluita per la igualtat de gènere i contra la violència masclista als països del Sud. La delegació equatoriana estarà formada per Lilia Rodríguez, Presidenta del Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción de la Mujer (CEPAM), José Luis Cevallos, Secretari Executiu del Consejo Cantonal de Protección de Derechos del municipi de Rumiñahui (Equador), i Elsa Susana Cahimuel, Tècnica de Formulació de Polítiques Públiques del Consejo Cantonal de Protección de Derechos del municipi d’Otavalo (Equador).
El testimoni de la delegació d’Equador recorrerà 19 municipis de la Comunitat Valenciana, de les 3 províncies, entre l’1 i 14 de març, arribant a 3 municipis de les comarques de la Ribera: Benifaió, l’Alcúdia i Almussafes. Durant la visita a aquestes localitats es realitzaran diverses activitats com la conferència “Violència masclista en relacions de parella de pobles indígenes en Otavalo (Equador)”, dirigida al públic en general, i amb la qual es donarà a conèixer com s’expressa la violència contra les dones indígenes, els mecanismes comunitaris de prevenció i sanció i les potencialitats de canvi des de la cultura. Aquesta conferència es realitzarà el dilluns 2 de març a Benifaió i L’Alcúdia, a les 13:30h a l’edifici de la Biblioteca i a les 20:00h a la seu de Bloc de Progrés Jaume I, respectivament, i el dimecres 11 de març a Almussafes, a les 17:00h al Centre Cultural. Altra activitat que es desenvoluparà és el taller per a joves, que es realitzarà el dimecres 11 de març a l’IES Almussafes, i que baix el títol “Enamorament i relacions tòxiques. Prevenció de violència i canvi cultural en la joventut de Rumiñahui i Otavalo (Equador)” analitzarà, des d’un punt de vista vivencial, els comportaments violents en les primeres relacions i la potencialitat de canvi des de les dones i homes joves. També tenen importància els encontres que es realitzaran entre la delegació equatoriana i el personal tècnic del Fons i Ajuntaments valencians amb la finalitat de nodrir-se mútuament de coneixements en polítiques d’igualtat, així com les recepcions polítiques que serviran tant per consolidar la sensibilització de les entitats locals sòcies com per posar en comú la problemàtica globalitzada de la discriminació cap a la dona i de la violència masclista així com el treball que s’està fent en municipis valencians i equatorians per eradicar-ho.
“Ser dona al Sud” va nàixer al 2004 i, després de 16 edicions, s’ha consolidat en un programa d’educació per al desenvolupament amb testimonis del Sud que han col·laborat en projectes de cooperació internacional al desenvolupament, en el sector d’igualtat i enfortiment institucional, junt amb el Fons Valencià. En l’edició de 2019 van participar en “Ser dona al Sud” al voltant de 1000 persones de diferents municipis valencians. En la present edició, el Fons aposta per mantenir els alts nivells de persones valencianes sensibilitzades a través dels testimonis de la delegació equatoriana, la qual ha executat conjuntament amb el Fons el projecte de cooperació internacional “Municipis per la igualtat i contra la violència masclista”. Aquest projecte, realitzat amb la col·laboració de CEPAM i dels Governs municipals equatorians i la societat civil d’Otavalo i Rumiñahui, ha tingut com a objectiu enfortir les capacitats tècniques en matèria d’igualtat de gènere dels Consells Cantonals de Protecció de Drets i sensibilitzar a la població dels mateixos municipis.
‘Ser dona al Sud’ del Fons Valencià arriba a municipis de la Ribera amb motiu del Dia Internacional de la Dona
El Fons Valencià per la Solidaritat, l’associació municipalista de cooperació internacional al desenvolupament
El Fons Valencià és l’associació que té com a objectius
realitzar i finançar projectes de cooperació internacional i d’educació per al
desenvolupament, amb les aportacions econòmiques que cada any fan els seus
socis (ajuntaments i mancomunitats de la Comunitat Valenciana). Actualment, el
Fons Valencià concentra les seues actuacions de cooperació descentralitzada a Equador,
Bolívia i El Salvador, així com en països en situacions d’emergència.
La relació entre els municipis del Sud i el Fons ve donada per la participació municipalista i descentralitzada en polítiques de cooperació per al desenvolupament social i econòmic, amb la col·laboració en projectes nascuts de les necessitats concretes i locals, i sol·licitats pels propis municipis o a través de contraparts, com ara les ONGD. La participació en els projectes de cooperació sempre té com a objectius, de totes les parts col·laboradores, el respecte cap a la cultura local i l’absorció mútua de coneixements i experiències.
El projecte de cooperació internacional “Municipis per la igualtat y contra la violència de gènere”
Un dels àmbits de cooperació internacional al
desenvolupament amb els que ha treballat el Fons amb contraparts i municipis
del Sud és el de l’enfortiment de polítiques d’igualtat i contra la violència
de gènere. D’entre altres projectes en aquesta matèria en els que el Fons
participa es troba “Municipis per la igualtat i contra la violència masclista”,
executats en col·laboració amb el Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción
de la Mujer (CEPAM), als municipis equatorians de Rumiñahui i Otavalo.
A través de “Municipis per la igualtat i contra la
violència de gènere” les diferents parts incideixen per enfortir les capacitats
tècniques dels Consejos Cantonales de Protección de Derechos en els municipis equatorians
de Rumiñahui i Otavalo, per a previndre i atendre la violència de gènere i
generar intercanvis entre municipis de l’Equador i la Comunitat Valenciana, com
ara a través del programa “Ser dona al Sud”. Durant el 2019 es van beneficiar
d’aquest projecte de cooperació internacional de manera directa 40 autoritats i
dones dels municipis equatorians i de manera indirecta unes 1000 persones.
“Consejo Cantonal de Protección de Derechos”, un treball conjunt cap a la igualtat
Els Consejos Cantonales de Protección de Derechos són espais d’intercanvi i diàleg entre l’àmbit civil –dones, joves, persones grans, persones amb diversitat funcional, etc.– i l’àmbit públic, com ara els Governs municipals. Mitjançant els mateixos es realitzen accions, entre altres, per la igualtat de gènere i contra la violència masclista, i sensibilització i prevenció a través de l’educació en valors als diferents centres educatius dels municipis. Altres aspectes importants en matèria d’igualtat de la cooperació de CEPAM i el Fons Valencià amb aquests Consejos Cantonales ha sigut l’activació en l’àmbit municipal d’aquestes dos localitats de la Llei nacional que contempla l’efectivitat de la igualtat real i la lluita contra la violència masclista, així com la millor localització i actuació en zones concretes d’aquests municipis on es concentren més desigualtats i majors casos de violència de gènere.
Aquesta web utilitza cookies pròpies i de tercers per al seu correcte funcionament i per a fins analítics. En fer clic en el botó Acceptar, accepta la utilització de les tecnologies i el processament de les seues dades per a aquests propòsits.
AYUNTAMIENTO DE ALMUSSAFES, con CIF-P4603500B, es titular del Portal de Internet o sitio Web www.almussafes.net y de la Sede electrónica https://almussafes.sedipualba.es A través del presente, AYUNTAMIENTO DE ALMUSSAFES informa de las Condiciones y Términos Generales que regulan el acceso, navegación y uso del Portal de Internet, así como la Sede electrónica. En particular, informa y regula el acceso y uso del Portal de Internet, como punto de acceso electrónico y de la sede electrónica, como dirección electrónica,
puestas a disposición de la ciudadanía, de conformidad con los artículo 38 y 39 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
AYUNTAMIENTO DE ALMUSSAFES podrá, en todo momento y sin previo aviso, modificar las Condiciones y Términos Generales de Uso, así como, en su caso, las Condiciones Particulares, que se establecieran. Es por esto que, se recomienda que antes de iniciar la navegación, lea atentamente el presente ‘Aviso Legal’.
2- CARÁCTER DE LA INFORMACIÓN PUBLICADA EN EL PORTAL O SITIO WEB
Las informaciones ofrecidas mediante este medio tienen exclusivamente carácter ilustrativo y no originan derechos ni expectativas de derechos y no se hace responsable de los contenidos accesibles mediante enlaces o documentos existentes en otros dominios.
AYUNTAMIENTO DE ALMUSSAFES procura que esta información sea exacta y precisa, y procede a su actualización con la máxima celeridad posible, tratando de evitar errores y corrigiéndolos tan pronto como los detecta. No obstante, AYUNTAMIENTO DE ALMUSSAFES no puede garantizar la inexistencia de errores ni que el contenido de la información se encuentre permanentemente actualizado.
La información contenida en el Portal o la sede electrónica puede ser modificada y actualizada por AYUNTAMIENTO DE ALMUSSAFES, sin necesidad de aviso previo, tanto en lo relativo a su contenido como a su diseño y presentación.
Con carácter general, la información disponible en este Portal tiene que ser entendida como una guía sin propósito de validez legal. La información administrativa facilitada a través del mismo no sustituye la publicidad legal de las leyes, de las disposiciones generales y de los actos que tengan que ser publicados formalmente a los diarios o boletines oficiales de las administraciones públicas. En el caso de cualquier discrepancia entre la versión de documentos e información obtenida en este sitio Web y la versión considerada oficial, la versión oficial de las administraciones es la única legalmente válida.
3- PORTAL DE TRANSPARENCIA
A través de la información publicada en el Portal de transparencia, AYUNTAMIENTO DE ALMUSSAFES atiende de forma periódica y actualizada el principio de publicidad activa establecido por la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y, en su caso, la normativa autonómica vigente Ley 2/2015, de 2 de abril, de Transparencia, Buen Gobierno y Participación Ciudadana de la Comunitat Valenciana., con los mecanismos adecuados para facilitar la accesibilidad, la interoperabilidad, la calidad y la reutilización de la información, así como su identificación y localización.
4- CARÁCTER DEL BUZÓN DE QUEJAS Y SUGERENCIAS
La información proporcionada en respuesta a cualquier sugerencia o queja, a través del buzón de Quejas y Sugerencias tiene carácter meramente orientativo y en ningún caso resultará vinculante para la resolución de los procedimientos administrativos, los cuales se hallan estrictamente sujetos a las normas legales o reglamentarias que les sean de aplicación.
QUEJAS: tendrán la consideración de quelas los escritos y comunicaciones en los que las ciudadanas y ciudadanos realicen únicamente manifestaciones de disconformidad con la prestación de los servicios, especialmente sobre tardanzas, desatenciones, o cualquier otro tipo análogo de deficiente actuación que observen en el funcionamiento de los servicios públicos, que constituya falta de calidad en el servicio prestado.
NO TENDRÁN LA CONSIDERACIÓN DE QUEJAS ante los servicios administrativos:
Las denuncias que se puedan presentar poniendo de manifiesto posibles irregularidades o infracciones a la legalidad.
Las quejas que afectan a los servicios prestados por otras Administraciones públicas o entes vinculados o dependientes de éstas, no se tramitarán a través de este procedimiento.
SUGERENCIAS son las propuestas formuladas por las ciudadanas y ciudadanos para mejorar la calidad de los servicios públicos y, en especial, aquellas que puedan contribuir a simplificar, reducir o eliminar trámites o molestias en sus relaciones con la administración, o a contribuir a un mayor grado de satisfacción por parte de los usuarios de dichos servicios.
5- CONDICIONES Y TÉRMINOS GENERALES DE USO DEL PORTAL Y LA SEDE ELECTRÓNICA
Por el acceso y navegación por el Portal de Internet de AYUNTAMIENTO DE ALMUSSAFES y/o por la utilización de los servicios incluidos en el mismo, Ud. adquiere la condición de Usuario, sin reservas de ninguna clase, a todas y cada una de las presentes Condiciones y Términos Generales de Uso y de las Condiciones Particulares, que en su caso rijan la prestación de los servicios que se dispusieran en el Portal o sitio Web, sin perjuicio de la atención y cumplimiento por parte del Usuario de las condiciones fijadas y previstas por los sitios Web enlazados o hipervinculados desde www.almussafes.net , de las cuales no responde AYUNTAMIENTO DE ALMUSSAFES.
En todo caso, el Usuario se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios que AYUNTAMIENTO DE ALMUSSAFES ofrece a través del Portal o sede electrónica; y, con carácter enunciativo, pero no limitativo:
(i) No incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público.
(ii) No introducir, almacenar o difundir en o desde el Portal, cualquier información o material que, explícita o implícitamente, fuera difamatorio, injurioso, obsceno, amenazador, xenófobo, de apología del terrorismo, pornográfico o incite a la violencia, a la discriminación por razón de raza, sexo, ideología, religión o que de cualquier forma atente contra la moral, el orden público, los derechos fundamentales, las libertas públicas, con especial atención al honor, la intimidad o la imagen de terceros y, en general, contra los derechos humanos.
(iii) No utilizar identidades falsas, ni suplantar la identidad de otros en la utilización del Portal o en la utilización de cualquiera de los servicios dispuestos, incluyendo la utilización en su caso de contraseñas o claves de acceso de terceros o de cualquier otra forma. En consecuencia, el Usuario no podrá intentar acceder y, en su caso, utilizar las claves de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.
(iv) No introducir, almacenar o difundir mediante el Portal o sede electrónica ningún programa de ordenador, datos, virus, código, equipo de hardware o de telecomunicaciones o cualquier otro instrumento o dispositivo electrónico o físico que sea susceptible de causar daños en el Portal, en cualquiera de los servicios, o en cualquiera de los equipos, sistemas o redes de AYUNTAMIENTO DE ALMUSSAFES o, en general, de cualquier tercero, o que de cualquier otra forma sea capaz de causarles cualquier tipo de alteración o impedir el normal funcionamiento de los mismos.
(v) No destruir, alterar, utilizar para su uso, inutilizar o dañar los datos, informaciones, programas o documentos electrónicos de AYUNTAMIENTO DE ALMUSSAFES o cualesquiera terceros.
(vi) No introducir, almacenar o difundir mediante el Portal o la sede electrónica cualquier contenido que infrinja derechos de propiedad intelectual, industrial o secretos empresariales de terceros, ni en general ningún contenido del cual no ostentara, de conformidad con la ley, el derecho a ponerlo a disposición de tercero.
(vii) No utilizar los servicios ofrecidos en el Portal o sede electrónica con el objetivo de promocionar empresas y servicios externos, otras páginas web y hacer campañas de publicidad o comerciales, ni para actuar en beneficio de personas jurídicas. En caso de contravenir las condiciones anteriores, AYUNTAMIENTO DE ALMUSSAFES se
reserva la facultad y estará legitimado para bloquear, suspender o cancelar, de forma inmediata y sin previo aviso, el acceso y uso del Portal o sede electrónica y, en su caso, para retirar los contenidos presunta o declaradamente ilegales, ya lo realice a su exclusivo criterio, y a petición de tercero afectado o de autoridad competente.
6- RESPONSABILIDAD
AYUNTAMIENTO DE ALMUSSAFES no se hace responsable de los daños y perjuicios que se pudieran derivar de, con carácter meramente enunciativo y no limitativo:
(i) Inferencias, omisiones, interrupciones, virus informáticos, averías y/o desconexiones en el funcionamiento operativo de este sistema electrónico o en los aparatos y equipos informáticos de los Usuarios, motivadas por causas ajenas a AYUNTAMIENTO DE ALMUSSAFES, que impidan o retrasen la prestación de los servicios o la navegación por el Sistema.
(ii) Retrasos o bloqueos en el uso causados por deficiencias o sobrecargas de Internet o en otros sistemas electrónicos.
(iii) Intromisiones ilegítimas que puedan ser causados por terceras personas fuera del control de AYUNTAMIENTO DE ALMUSSAFES.
(iv) De la imposibilidad de dar el servicio o permitir el acceso por causas no imputables a AYUNTAMIENTO DE ALMUSSAFES, debidas al Usuario, a terceros, o a supuestos de fuerza mayor.
(v) El Portal o sede electrónica de AYUNTAMIENTO DE ALMUSSAFES puede contener enlaces a las sedes electrónicas de otras Administraciones públicas o a páginas web de otros órganos, empresas o instituciones, con el objetivo de facilitar a los ciudadanos la búsqueda de información y recursos a través de Internet. No obstante, dichas páginas no son de su titularidad y, por tanto, AYUNTAMIENTO DE ALMUSSAFES no es responsable de sus
contenidos, funcionamiento o de las posibles consecuencias que puedan derivarse del acceso o uso de las mismas. Puede indicarse, a través de mensajes sobre los enlaces, si accediendo a ellos se abandona o no el Portal de AYUNTAMIENTO DE ALMUSSAFES. En todo caso, al salir de la dirección www.almussafes.net, la información o los servicios a los que se acceda quedan fuera del ámbito de responsabilidad del titular, AYUNTAMIENTO DE ALMUSSAFES.
7- PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL
Todos los elementos del Portal (incluidos, sin carácter limitativo, códigos fuente, bases de datos, diseño, imágenes, fotografías, dibujos, gráficos, animaciones, aplicativos, motores de búsqueda, paginas, logotipos, marcas y nombres comerciales) son propiedad de AYUNTAMIENTO DE ALMUSSAFES o han sido cedidos al mismo (a menos de que no se indique expresamente). Por tanto, los derechos de autoría y explotación en toda su extensión y modalidades se encuentran protegidos por las normas nacionales e internacionales de propiedad intelectual e industrial, la infracción de las cuales constituye una actividad ilícita y delictiva.
En particular, pero sin limitar la obligación del usuario expresada en el apartado anterior, quedan prohibidas la reproducción, la transformación, distribución, comunicación pública y en general cualquier otra forma de explotación, por cualquier procedimiento, de todo o parte de los contenidos de este portal, como también de su diseño, métodos de selección o formas de presentación de los recursos y materiales incluidos del mismo.
Se autoriza la reproducción (impresión y descarga) de extractos de los contenidos del Portal o sitio Web únicamente cuando se realicen para uso personal o privado, o a nivel de investigación o estudio.
8- REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO
De conformidad con el artículo 8 de la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público, la reutilización de la información de las Administraciones y de los organismos del sector público estará sometida, entre otras, a las siguientes condiciones generales:
(a) Que el contenido de la información no sea alterado.
(b) Que no se desnaturalice el sentido de la información.
(c) Que se cite la fuente.
(d) Que se mencione la fecha de la última actualización de los documentos objeto de reutilización, siempre y cuando estuviera incluida en el documento original.
(e) No se podrá indicar, insinuar o sugerir que la información a reutilizar está patrocinada o apoyada la reutilización que se lleve a cabo con ella.
(f) Conservar y no alterar, ni suprimir los metadatos sobre la fecha de actualización y las condiciones de reutilización aplicables incluidos, en su caso, en el documento puesto a disposición para su reutilización.
Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos publicados en el Portal. No obstante, los contenidos que sean considerados como datos abiertos en la Sede Electrónica, publicados.
La utilización de los conjuntos de datos, puestos de forma abierta, se realizará por parte de los usuarios o agestes de la reutilización bajo su propia cuenta y riesgo, correspondiéndoles en exclusiva a ellos responder frente a terceros por daños que pudieran derivarse de ella.
No obstante, con carácter excepcional y de manera motivada, AYUNTAMIENTO DE ALMUSSAFES podrá optar por aplicar las modalidades previstas en los párrafos b) y c) del artículo 4.2 de la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público:
1- Reutilización de documentos puestos a disposición del público con sujeción a condiciones establecidas en licencias-tipo.
2- Reutilización de documentos previa solicitud, conforme al procedimiento previsto en el artículo 10 de la citada Ley o, en su caso, en la normativa autonómica, pudiendo incorporar en estos supuestos condiciones establecidas en una licencia.
9- CALENDARIO, HORAS OFICIALES Y CÓMPUTO DE PLAZOS EN LA SEDE ELECTRÓNICA
La sincronización de la fecha y la hora de la sede electrónica se realiza con el Real Instituto y Observatorio de la Armada (ROA). Para cualquier trámite que se realice desde esta sede, serán la fecha y hora oficiales que aquí se señalan las que tengan validez legal, y no las del equipo desde el cual se efectúa el trámite. Es necesario actualizarlas cuando se quiera tener la seguridad de la fecha y de la hora en un momento dado.
En cuanto al cómputo de plazos, de conformidad con el artículo 30.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas «siempre que por Ley o en el Derecho de la Unión Europea no se exprese otro cómputo, cuando los plazos se señalen por días, se entiende que estos son hábiles, excluyéndose del cómputo los sábados, los domingos y los declarados festivos.
Cuando los plazos se hayan señalado por días naturales por declararlo así una ley o por el Derecho de la Unión Europea, se hará constar esta circunstancia en las correspondientes notificaciones.
No obstante, de conformidad con lo establecido en la Disposición Transitoria Tercera, apartado a) del mismo texto legal, en los procedimientos ya iniciados antes de la entrada en vigor de la Ley, ésta no les es aplicable y se rigen por la normativa anterior.
10- ESPACIOS CON ACCESO RESTRINGIDO
El acceso a ciertos apartados de este sitio Web está protegido por código de usuario y contraseña (que deberá establecer al cumplimentar el formulario de registro), siendo estas sus credenciales y respecto a las cuales, el usuario adquiere los siguientes compromisos:
1- Las credenciales de acceso son personales e intransferibles, identifican al usuario en el sitio Web siendo responsabilidad del mismo mantenerlas en secreto. Por tanto, el usuario será responsable de todas las acciones que se realicen con sus credenciales de acceso.
2- El usuario comunicará a AYUNTAMIENTO DE ALMUSSAFES cualquier uso no autorizado de sus credenciales o cualquier otro incidente de seguridad tan pronto como tenga conocimiento del mismo.
11- REDES SOCIALES
AYUNTAMIENTO DE ALMUSSAFES o, en su caso, áreas, departamentos u organismos públicos, integrados, vinculados o dependientes, a esta Ayuntamiento de Almussafes] puede estar presente, actualmente o en el futuro, en redes sociales de Internet, donde considere oportuno establecer presencia.
Estos espacios se considerarán oficiales, no asumiendo responsabilidad por el uso o contenidos dispuestos en cualesquiera otras cuentas o espacios abiertos en las redes sociales por parte de terceros. AYUNTAMIENTO DE ALMUSSAFES tampoco asumirá responsabilidad del uso o contenidos dispuestos a través de cuentas o espacios abiertos por parte de sus cargos públicos, creado de manera particular en el ámbito privado o a través de partido
político u otro colectivo al que pertenecieren.
AYUNTAMIENTO DE ALMUSSAFES, como administrador de sus instancias propias en dichas redes, podrá decidir la no publicación y/o el borrado de cualquier contenido publicado en las mismas.
En cualquier caso, el Usuario es el único responsable de los contenidos que, en su caso, publique en estas redes sociales de AYUNTAMIENTO DE ALMUSSAFES, siendo plenamente aplicable a las redes sociales las condiciones y términos generales de uso del Portal y la sede electrónica antes expuestas; y sin perjuicio de aplicar las condiciones y términos o políticas, establecidos por la propia red social.
Además, informamos que el sitio Web integra, en su caso, plugins o complementos de redes sociales, respecto a los cuales deberá tener en cuenta lo siguiente:
Si está registrado como usuario en la red social (Facebook, Twitter) y al visitar este sitio Web del tiene la sesión abierta en cualquiera de estas redes sociales, al hacer ‘click‘ en sus plugins, la red social recibirá la información que le indica y de que ha visitado el Sitio. Además, proporcionará información sobre su perfil de usuario de esa red social (nombre, email, foto, etc.).
Si no está registrado en la red social, o no tienen la sesión abierta mientras visita el sitio Web puede ser que la red social reciba y almacene al menos su dirección IP.
Si no desea que una red social recopile los datos personales, ni que los comparta con nosotros ni con terceros, consulte la política de privacidad de la red social correspondiente y cierre sesión en la misma antes de visitar este sitio Web. También podrá eliminar las cookies existentes que haya instalado la red social en su ordenador usando las funciones de su navegador.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Debe estar conectado para enviar un comentario.